El pueblo contra la industria farmacéutica
La lucha para proteger
la negociación de Medicare
El pueblo contra la industria farmacéutica La lucha para proteger la negociación de Medicare
La lucha para proteger el programa de la negociación de Medicare
Patients For Affordable Drugs (P4AD) es la única organización nacional de defensa de los pacientes enfocada exclusivamente en bajar los precios de los medicamentos recetados. En el centro de nuestra misión estuvo asegurar la negociación de Medicare en la Ley de Precios de Medicamentos de 2022. Ahora, con esta disposición crucial bajo ataque, nuestra misión es clara: luchar para proteger la negociación de Medicare.
Y estamos ganando. En quince ocasiones, jueces han fallado en contra de las grandes farmacéuticas y a favor de los pacientes —incluyendo el rechazo de demandas de Novartis, AstraZeneca, Bristol Myers Squibb, Janssen, Boehringer Ingelheim, Novo Nordisk y PhRMA.
A pesar de los esfuerzos de la industria farmacéutica y de los millones de dólares invertidos en sus casos, estamos ganando terreno.
- El Tribunal de Apelaciones del Tercer Circuito de Estados Unidos rechazó la impugnación de Novo Nordisk en octubre de 2025.
- 
El Tribunal de Apelaciones del 3er Circuito rechazó tanto la demanda de Novartis como la de Bristol Myers Squibb y Janssen en septiembre de 2025. 
- 
El Tribunal de Apelaciones del 6to Circuito negó la apelación presentada por varias Cámaras de Comercio en agosto de 2025. 
- 
El Tribunal de Apelaciones del 2do Circuito negó la apelación de Boehringer Ingelheim en agosto de 2025. 
- 
Un juez de distrito en el oeste de Texas rechazó un reto constitucional de PhRMA, la Global Colon Cancer Association y la National Infusion Center Association en agosto de 2025. 
- 
El Tribunal de Apelaciones del 3er Circuito rechazó la demanda de AstraZeneca en mayo de 2025. 
- 
Un juez de distrito en Nueva Jersey rechazó la demanda de Novartis en octubre de 2024. 
- 
Un juez de distrito en Ohio desestimó el caso presentado por varias Cámaras de Comercio en agosto de 2024. 
- 
Un juez federal en Nueva Jersey falló en contra de Bristol Myers Squibb y Janssen Pharmaceuticals en abril, y en contra de Novo Nordisk en julio de 2024. 
- 
Un juez federal en Connecticut falló en contra de Boehringer Ingelheim en julio de 2024. 
- 
Un juez federal en Delaware falló en contra de AstraZeneca en marzo de 2024. 
- 
Un juez de distrito en Texas desestimó una demanda similar de la asociación de la industria Pharmaceutical Research and Manufacturers of America (PhRMA) en febrero de 2024. 
- 
Un juez de distrito en Ohio falló en contra del caso de la Cámara de Comercio de EE. UU. en septiembre de 2023. 
Pero la lucha está lejos de terminar. Las grandes farmacéuticas siguen lanzando demandas agresivas para desmantelar la negociación de Medicare y mantener los precios de los medicamentos altos. Estos ataques amenazan a millones de pacientes que dependen de precios más bajos gracias a la negociación.
Nuestra misión es clara: proteger la negociación de Medicare y poner a los pacientes por encima de las ganancias.
El Impacto
Por primera vez, Medicare tiene la autoridad para negociar directamente con las compañías farmacéuticas para mejorar el acceso a algunos de los medicamentos más comunes y costosos de Medicare.
En agosto del 2023, los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid publicaron la lista de los 10 primeros medicamentos, cubiertos por la Parte D de Medicare, seleccionados para la negociación con el fin de bajar los precios. Mientras que todas las compañías farmacéuticas que fabrican estos medicamentos aceptaron participar en el programa, al mismo tiempo presentaron demandas contra el gobierno federal para detener el programa.
Las personas que son beneficiarios del programa de Medicare pagaron 3.4 billones de dólares en gastos de sus bolsillos por estos medicamentos en el 2022. Mientras tanto, los bolsillos de las grandes farmacéuticas se llenaron. Es más, gastaron más en re-compras de acciones y dividendos que en investigación y desarrollo, a pesar de que hoy en día casi tres de cada diez personas en los Estados Unidos no pueden pagar sus medicamentos debido al costo.
El 15 de agosto de 2024, se anunciaron los nuevos precios de lista más bajos para los primeros 10 medicamentos negociados por Medicare. Luego, el 17 de enero, CMS anunció los siguientes 15 medicamentos seleccionados para negociación. Los pacientes han luchado incansablemente por estas reformas, pero la industria farmacéutica no se rinde. A pesar de haber aceptado las negociaciones, las compañías de medicamentos siguen peleando en los tribunales para bloquear precios más bajos. Podemos esperar que sigan usando demandas para proteger sus ganancias a costo de los pacientes. Visita nuestro sitio de Negociación de Medicare.
